Help! Tengo puntos negros

Escrito por Fernanda Estrada el

Probablemente todos hemos dicho esto una vez en la vida (¿o al mes? ¿a la semana?). Pero calma, son normales, especialmente si hablamos de piel mixta o grasa.

La buena noticia es que hay varias cosas que podemos hacer para tratarlos. No te vamos a decir que desaparecerán por completo (recuerda, son normales) pero lo que es cierto es que, con constancia y los productos adecuados, podemos disminuirlos poco a poco.

Qué son

Un punto negro es un poro obstruido o comedón que, a diferencia de otros, está abierto. Cuando el sebo y las células muertas que están en el poro son expuestos al oxígeno, se oxidan y de ahí viene la tan conocida cabecita negra que vemos en el espejo.

La regla de oro

No. Los. Exprimas. Sabemos lo satisfactorio que es, pero solo lastimas tu piel y antes de lo que te imaginas, el poro se vuelve a tapar. Lo mismo va para las tiras limpiadoras de poros.

Lo mejor que puedes hacer es mantener los poros lo más “destapados” posible. Hacer doble limpieza es una super recomendación, porque los limpiadores en bálsamo o aceite ayudarán a disolver esa grasita que va obstruyendo los poros. Conclusión: Nunca te olvides de desmaquillar y lavar tu cara antes de dormir.

Heimish All Clean Balm

Los famosos ácidos

Ya que cubrimos los básicos, vamos ahora sí con ingredientes y productos, empezando con tu glosario:

  • AHA: Los Alfa Hidroxiácidos como el ácido glicólico y láctico actúan en la superficie de la piel removiendo células muertas.
Krave Beauty Kale-lalu-yAHA y COSRX AHA 7 Whitehead Power Liquid
  • BHA: Los Beta Hidroxiácidos son solubles en aceite, por lo tanto, penetran en el poro para disolver aquéllo que lo está obstruyendo, como en el caso de... ¡Adivinaste! Puntos negros.
Some By Mi AHA-BHA-PHA 30 Days Miracle Serum, Toner y Benton Aloe BHA Skin Toner
  • PHA: Los Poli Hidroxiácidos, al tener una molécula más grande, son más gentiles con la piel porque no penetran tan profundo en capas delicadas, así que son perfectos para pieles sensibles.
BRTC pH5.5 Vita Peeling Gel Niacinamide + PHA

Estos se usan para hacer una exfoliación química de la piel (los exfoliantes mecánicos pueden ser muy agresivos) y los puedes usar combinados o por separado. Lo importante aquí es que no abuses de ellos porque puedes afectar tu barrera cutánea. Lo recomendado es hacerlo de 2 a 3 veces por semana y ver cómo se va sintiendo tu piel. PD. Aquí se vuelve crucial que nunca te olvides de aplicar tu protector solar.

Por último, recuerda que con el cuidado de la piel, la constancia y la paciencia son lo más importante, así que no te desesperes (ni sobre-exfolies, porfa). Sigue estos consejos y poco a poco verás diferencia.

Descubre aquí más consejos para mantener esos granitos, espinillas y puntos negros bajo control. *cough* maskné *cough*

*Este post no sustituye la asesoría con un dermatólogo. Es una introducción al tema y únicamente para propósitos informativos.

 

Skincare

Últimos Post →


Comentarios


  • Tengo la piel muy sensible no puedo usar cualquier producto porque se me pone roja la piel y puntitos rojos

    Ana el
  • Gran post, tengo una duda ¿Debería hacer limpieza con base aceite aunque no me maquillaje a diario? ¿Que limpiador recomiendan?

    Daniela Hernández el
  • Gracias, me ayudó mucho :)

    Jennifer el

Deja un comentario