Acné Corporal (Bacné): Qué Es y Cómo Tratarlo

Escrito por Fernanda Estrada el

Aunque el acné es algo normal por lo que pasamos todxs, sabemos que a veces puede llegar a afectar nuestra autoestima o la forma en la que vemos nuestro cuerpo. Sobre todo cuando se habla del acné en el rostro y el corporal o el bacné (acné en la espalda), que hasta la fecha parece seguir siendo un taboo.

Pero como sabes, aquí nos gusta hablar de todo y ayudarte a hacer las paces con estas funciones del cuerpo que a veces nos confunden. Así que hoy te explicaremos de dónde sale el "bacné" y cómo puedes mantenerlo bajo control

¿Por qué tengo acné en el cuerpo?

Cuando las glándulas sebáceas se ven obstruidas por un exceso de sebo, células muertas, sudor y bacterias, el poro se inflama y es cuando aparecen granitos, espinillas y puntos negros. Esto sumado a otros factores como hormonas, genética y estrés resulta en el tan conocido acné, ya sea en cuerpo o cara.

Ahora, que si nos vamos solo al cuerpo, hay causas adicionales que son muy comunes:

    • La ropa muy apretada crea un ambiente ideal para granitos ya que atrapa el sebo, sudor y células muertas (sobre todo después de hacer ejercicio).

      via GIPHY

        • Algunos shampoos y productos para cabello dejan residuo de producto en zonas como espalda y hombros, que puede tapar los obstruir con el tiempo.

          Y como decimos, las hormonas también juegan un papel muy importante, así que siempre recuerda descartar cualquier desbalance hormonal con tu doctor de confianza.

          ¿Cómo lo trato?

              • La regla de oro: Toma un baño inmediatamente después de hacer ejercicio. Con esto previenes que tus poros se obstruyan más o que los brotecitos se inflamen.
                • ¡Cámbiate a un gel de baño exfoliante! Exfoliantes químicos como AHAs, BHAs (ácido salicílico) y PHAs son tus mejores amigos para desincrustar los brotes, prevenirlos y mejorar la textura en general. El AHA.BHA.PHA 30 Days Miracle Clear Body Cleanser de Some By Mi es un favorito.

                  • Mantén tu cabello alejado de la espalda o los hombros si vives en un clima muy caluroso o mientras haces ejercicio. También enjuaga muy bien esas zonas al final de tu baño para eliminar residuos de shampoo o acondicionador.
                  • La humectación es clave para mantener tu piel en equilibrio, así que te recomendamos buscar una crema hipoalergénica, ligera y con ceramidas para reparar tu barrera cutánea, como la Ceramide Ato Green Barley Cream de essenHERB.

                      • Para las manchitas que quedan después del granito, usa protector solar todos los días y aplica productos con ingredientes como mucina de caracol, arbutina y niacinamida. Amamos la Advanced Snail 96 Mucin Power Essence de COSRX.

                    • Por último, recuerda cambiar tus sábanas periódicamente para evitar que se acumulen el sudor y las células muertas.

                      Como en todo, siempre ten en cuenta que con la piel, la constancia y la paciencia son el ingrediente principal, así que poco a poco notarás los cambios. Y tu piel está bien, con o sin granitos, no te escondas :)

                      via GIPHY

                      *Este post no sustituye la asesoría con un dermatólogo. Es una introducción al tema y únicamente para propósitos informativos.

                      Skincare

                      ← Primeros Post Últimos Post →



                      Deja un comentario